Ir al contenido principal

Novedades en Rex+ Julio 2025

Elisa avatar
Escrito por Elisa
Actualizado hace más de una semana

Integración de Firma App Rex+ con GeoVictoria

A partir de esta versión, los colaboradores de clientes con servicio de asistencia GeoVictoria podrán firmar asistencia a través de la App de Rex+.

Para proceder a activar esta integración ingresemos a:

Ruta: Configuración / Administración / Listado de empresas

Luego debes dar clic en la empresa que tenga asistencia con GeoVictoria.

Luego seleccionar la pestaña convenios.

Seleccionar servicio GeoVictoria.

Ingresar Clave Api y Secreto (contraseña). Estos datos deben ser proporcionados por GeoVictoria.

Ahora se podrá descargar la App Rex+y configurarla para comenzar a registrar las firmas de asistencia (marcaje).

IMPORTANTE: Para activar esta herramienta es necesario tener el servicio de GeoVictoria contratado previamente.

Avances Rex+ en aplicación de Reforma Previsional

Como avances a los cambios que se implementarán en las remuneraciones de agosto 2025, en virtud de la Reforma Previsional hemos incorporado a Rex+ elementos nuevos:

Se crean nuevos campos en el perfil del colaborador

Se incorporan campos para ingresar los datos de las pólizas de cada trabajador. En esta póliza se administrará el Seguro Social Previsional.

Se crean nuevos conceptos reservados tipo aportes

Se crean 3 nuevos conceptos reservados de tipo aporte en Rex+

Se agregan campos para la importación del perfil

Se incorpora a la importación masiva de los datos del perfil los campos relacionados con los datos de la póliza de seguros que se deberá contratar.

Informe de errores al calcular sueldos

Ahora es posible descargar un informe detallado cuando se detectan errores en el cálculo de sueldos. Esto facilita la identificación y corrección de problemas, asegurando un proceso de nómina más preciso y eficiente.

Si el sistema encuentra algún problema en el proceso de calculo mostrará una interfaz en pantalla indicando los registros erróneos. Además se dispondrá de un botón "Descargar errores".

Al presionar "Descargar errores" Rex+ generará un archivo en Excel llamado "errores_calculo_liquidaciones.xlsx".

Guárdelo donde quiera y luego al abrirlo este será el resultado:

Notificación de Registro en la Bitácora del Colaborador

Cada vez que se registre una amonestación o felicitación en la bitácora de un colaborador, se generará automáticamente un correo de notificación. Este mensaje se enviará al correo electrónico corporativo del colaborador. Si no se dispone de un correo corporativo, la notificación será enviada a su dirección de correo personal.

Este proceso asegura que los colaboradores estén siempre informados sobre cualquier registro en su bitácora.

Diríjase a Ruta: Carpeta del colaborador / Expediente / Bitácora /

Ingrese una amonestación, por ejemplo "Mal comportamiento en fiesta corporativa".

Luego presione "Guardar cambios"

El sistema indicará el ingreso del registro

Ahora revisemos la carpeta de entrada del correo del colaborador amonestado.

Encontraremos el correo generado por Rex+.

Al abrirlo se mostrará el contenido

Esta acción se va a repetir cada vez que se ingrese información en la bitácora del colaborador.

Se agrega Bitácora a modulo gestión de correos

Se incorpora "Bitácora" al modulo gestión de correos . Esto permitirá la posibilidad de configurar el email al que se enviaran las notificaciones generadas por los registros ingresados a la bitácora de los colaboradores.

Ruta: Configuración / Preferencias / Correos

Ahora aparecerá un combo box para seleccionar a que correo enviar las notificaciones desde bitácora.

¿Cómo ingreso registros a la bitácora? Clic aquí para ver como.

Se modifica variable existente para documento (liquidaciones)

Se modifican variables usadas en la creación de modelos de documentos tipo liquidación.

Las variables que se modificaron son las siguientes:

  • Variable <<DETALLE>> para Word

  • Variable <<LIQUIDACION>> para html

Las variables ahora imprimen en el documento (como la liquidación de sueldo) los valores de la variable D$valor, mostrando, por ejemplo, la cantidad de horas extras del mes.

Veamos 2 casos

  • Modelo de liquidación en Html: acá usamos la variable <<LIQUIDACION>> . Ella nos mostrará una tabla con los haberes y descuentos al momento de generar la liquidación de sueldo usando este template.

Acá esta la liquidación generada. Nótese que el concepto Horas extras muestra la cantidad de horas pagadas.

  • Modelo de liquidación en Word: acá usamos la variable <<DETALLE>> . Ella nos mostrará los nombres de los conceptos al momento de generar la liquidación de sueldo usando este template.

Acá esta la liquidación generada. Nótese que el concepto Horas extras muestra la cantidad de horas pagadas.

Mejora informe envíos DT

Se ha mejorado el informe de envío de información a la DT. Ahora podemos ver con más claridad información como:

  • Tipo de envío.

  • Fecha y hora del envío.

  • Usuario que ejecuto el envío.

  • Estado del envío.

  • Cantidad de registros procesados.

  • Observaciones o errores (si aplica).

El informe se puede visualizar en pantalla y también se puede descargar a Excel. También cuenta con distintos filtros que permitirán acotar la información por fechas, tipo de envío y estado.

Para acceder a este informe dirijámonos a

Ruta: Tareas / Dirección del trabajo / Historial de solicitudes directas a la DT

La pantalla presentada incluye herramientas para visualizar todas las solicitudes, las recibidas, las que están en proceso y las que tuvieron errores de envío. Además, cuenta con un selector de rango de fechas, un filtro, un botón para descargar la información seleccionada y otro para actualizar las solicitudes.

Para ver todas las solicitudes presionar "Total de solicitudes"

Para ver las solicitudes que fueron subidas exitosamente a la DT presionar "Recibidos"

Para ver las solicitudes que están en proceso "En proceso"

Para ver las solicitudes que están con errores presionar "Envío con errores"

Ejemplo práctico:

Presionemos:

Rex nos mostrará todos los envíos con esa condición:

Luego presionemos:

Luego guardemos el archivo:

Y finalmente lo abrimos.

Para actualizar el estado de las solicitudes presionemos:

Podemos filtrar la información presionando en las fechas

Rex+ te mostrara 2 calendarios para que selecciones las fechas desde y hasta.

Para aplicar filtros presionemos en filtros

Podemos filtrar por Empresa, por Tipo de selección (todos los empleados, empleados, filtro, grupo de colaboradores) y por Tipo de envío (contrato, libro de remuneraciones electrónico, anexo y termino de contrato)

Se incorpora calendario en portal del colaborador (para supervisores).

La vista del supervisor ahora incluye un calendario que permite visualizar el movimiento de todos sus supervisados. Esta vista incluye:

  • Días de vacaciones

  • Días de permisos

  • Días de faltas

  • Licencias médicas.

No hay mejor manera que explicar este punto que con un ejemplo, veamos:

  • Tenemos el colaborador Rut: 22.222.222-2

  • Su cargo es bodeguero y trabaja en la oficina principal.

  • Su jefe directo es el colaborador Rut: 2.345.678-8 que es el jefe de bodega.

Presenta el siguiente movimiento:

Ahora ingresaremos al portal del colaborador con las credenciales del supervisor, es decir Rut: 2.345.678-8.

Al ingresar ya nos informa de la nueva funcionalidad

Dirijámonos al menú de la izquierda y seleccionemos la opción "Supervisor"

Luego en el menú supervisor seleccionamos "calendario"

Aparecerá una interfaz con un calendario que permite al Jefe de Bodega revisar las vacaciones, licencias, permisos y faltas de sus colaboradores supervisados.

Analicemos cada uno de sus elementos:

Al costado izquierdo aparecerá la lista de los supervisados

En la sección "Buscar" digitaremos el Rut del colaborador que presenta la información antes señalada (22.222.222-2). Y el sistema inmediatamente nos seleccionara su nombre "Ejemplo Nuevo Calendario"

Luego del campo Rut se nos presentan varios elementos que analizaremos uno a uno.

Nos permitirá desplazarnos dentro del rango de fechas seleccionado.

Permite seleccionar un mes a mostrar en el año actual de proceso.

Nos permite establecer un rango de fechas a consultar.

Posiciona el calendario en la fecha actual (día) del sistema.

Permite seleccionar por tipo. Por defecto muestra todo.

Haremos la siguiente selección:

  • Rango de fechas: 01-01-2025 al 31-07-2025

  • Tipos de movimientos: Todos (licencias, faltas, permisos y vacaciones).

Nos muestra las vacaciones del mes de enero.

Ahora usemos las flechas de desplazamientopara movernos a la derecha hasta llegar al mes de febrero. En este caso son 5 días de vacaciones

Finalmente el selector déjalo en mayo y veras como el sistema te muestra inmediatamente el mes seleccionado del año actual (2025), junto con el día de permiso que se tomo ese mes.

Esta herramienta que permitirá a los supervisores poder, a través de una interfaz visual, revisar los ausentismos y vacaciones de los colaboradores supervisados.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?