Durante todo el proceso de asistencia mensual, los administradores gestionan y revisan las marcas de asistencia de los empleados, donde estos teniendo turnos asignados el sistema interpretará la asistencia y calculará horas extras y atrasos. Se debe considerar que las tolerancias que se ingresan en los horarios están directamente relacionadas con el cálculo de los conceptos antes mencionados.
De forma obligatoria se deben aprobar la horas extras y atrasos para que estos conceptos luego puedan ser enviados a Rex+, donde se deben realizar las siguientes acciones:
Acceder al menú de aprobación asistencia donde se encuentran las distintas herramientas que se deben utilizar.
1. Compensación Semanal: Para compensar se deben aplicar los filtros correspondientes a: año, mes; semana a compensar y hacer clic en el botón de "buscar".
Luego utilizar la acción de compensar todo y el sistema internamente realizará la acción. Por ejemplo: Se pueden compensar las horas extras con los atrasos de una misma semana, si el empleado género 3 horas extras durante la semana 1 del proceso de asistencia, y a la vez genero 2 horas de atrasos durante la misma semana mencionada, puedo compensar estos conceptos obteniendo como resultando un saldo de una 1 hora extra.
👉Importante:
Es una opción que la empresa puede aplicar más no una obligación, por lo cual, no es necesario compensar para luego realizar el proceso de envío de horas extras y atrasos a nuestra plataforma de remuneraciones.
2. Aprobar HHEE: De forma obligatoria se deben aprobar las horas extras para que luego estas puedan viajar a Rex+. Para realizar esta acción se aplican los filtros que necesiten; luego seleccionar año, mes de proceso, y hacer clic en el botón de "buscar".
El sistema listará todos los empleados que tienen un cálculo de horas extras las cuales deberán aprobar desde la acción “aprobar todo”, donde se aprobarán todas las horas extras calculadas para cada empleado.
O desde acciones “lupa” donde podrán aprobar solo algunas HHEE realizadas en ciertas jornadas, o podrán modificar y reducir la cantidad de HHEE que desean aprobar en la columna de Horas a Justificar.
3. Aprobar Atrasos: De forma obligatoria se debe aprobar los atrasos para que luego estas puedan viajar a REX+, Para realizar esta acción se aplican los filtros que necesiten y luego seleccionar año, mes de proceso, y hacer clic en el botón de "buscar".
El sistema listará todos los empleados que tienen un cálculo de atrasos las cuales deberán aprobar desde la acción “aprobar todo”, donde se aprobarán todos los atrasos calculados para cada empleado.
O de la acción “lupa” donde podrán aprobar solo algunos atrasos generados en ciertas jornadas, o podrán modificar y reducir la cantidad de atrasos que desean aprobar en la columna de Horas a Justificar.
👉Importante:
Tanto las horas extras como los atrasos que se aprueben, podrán viajar a la plataforma de remuneraciones, pero no pensar que al momento de tan solo aprobar estos conceptos viajarán de forma automática.
Una vez aprobadas las horas extras y los atrasos, se debe ingresar a “Config. Asistencia” → “Corte mensual” la cual permite definir el período de asistencia dentro de un rango de fechas establecido por el administrador o gestor del sistema.
Las acciones que debes utilizar de forma obligatoria siguiendo el mismo orden de explicación son las siguientes:
1. Generar reporte de conceptos: Genera un reporte de los conceptos de asistencia por empleado, donde podrás encontrar todo lo que se aprobó en el menú aprobación asistencia.
Es importante consultar la campana de notificaciones una vez aplicada la acción del libro de conceptos, ya que indicará cuando termine este proceso para luego descargar el reporte.
2. Descargar reporte de conceptos: Permite descargar el informe de los conceptos de asistencia explicados en el punto anterior.
3. Enviar asistencia periodo: Permite enviar a Rex+ los conceptos de asistencia.
Una vez aplicadas las acciones anteriores, los conceptos viajarán a remuneraciones, Menú Asistencia -> “Enviar a plantilla”.
Podrá revisar nuevamente lo aprobado en nuestro proceso de aprobación de asistencia.
Finalmente enviar los conceptos a la liquidación de cada empleado ejecutando la acción “Cargar Conceptos”, siendo esta la acción final que se debe utilizar.
Posteriormente se visualizarán en la liquidación de prueba, los conceptos cargados.
Ejemplo liquidación de prueba: Conceptos de atrasos.
Ejemplo liquidación de prueba: Conceptos de HHEE.