Ir al contenido principal

Perfil del Empleado

Magnolia avatar
Escrito por Magnolia
Actualizado hace más de un mes

El perfil del empleado está organizado en cinco secciones , cada una representada por una pestaña que facilita el acceso y la actualización de la información. Las secciones son:

  1. Perfil: Contiene la información básica del empleado.

  2. Dirección: Registra los detalles del domicilio del colaborador.

  3. Previsión y Salud: Incluye la información relacionada con previsión social y salud del empleado.

  4. Forma de Pago: Detalla los métodos de pago y la información bancaria.

  5. Otros Datos: Almacena información adicional relevante sobre el empleado.

La mayoría de los datos en estas secciones son obligatorios para garantizar una gestión integral del perfil del empleado.

Descripción Detallada de las Pestañas del Perfil del Empleado

A continuación, proporcionaremos una descripción detallada de cada una de las cinco pestañas del perfil del empleado. Explicaremos qué información debe ingresarse en cada campo para garantizar que todos los datos necesarios se capturen con precisión y se mantengan actualizados.

  1. Campos de pestaña Perfil: Contiene la información básica del empleado.

  • Rut *

  • Nombre *

  • Apellido Paterno *

  • Apellido Materno

  • Fecha de nacimiento *

  • Sexo *

  • Estado civil *

  • Nivel de estudios *

  • Licencia de conducir *

  • Profesión *

  • Nivel Ocupacional

Pestaña perfil Datos del Contacto

  • Correo corporativo *

  • Correo personal *

  • Teléfono 1 *

  • Teléfono 2

Pestaña perfil Datos de emergencia

  • Nombre contacto

  • Vinculo con trabajador

  • Teléfono 1

  • Teléfono 2

El * indica obligatoriedad del dato.

2. Campos de pestaña Dirección: Datos relacionados al domicilio del empleado.

  • Nombre de calle *

  • Nro calle *

  • Código postal

  • Dpto/Local/Oficina

  • Villa/Población

  • Bloque

  • Región *

  • Ciudad

  • Comuna *

El * indica obligatoriedad del dato.


3. Campos de pestaña Previsión y salud: Corresponde a la información asociada a los datos previsionales del colaborador, institución de salud y moneda de pago.

  • El campo "Expatriado" ofrece dos opciones posibles:

    • No: Seleccionar esta opción indica que el trabajador es chileno.

    • : Seleccionar esta opción indica que el trabajador es extranjero. En este caso, se debe proporcionar información adicional sobre su país de origen y cual será su situación previsional en chile.

  • País *

  • Tramo Asignación Familiar *

  • ¿Está jubilado? *

  • Fun *

  • Sistema de pensiones *

  • AFP - Caja

  • AFP - Fecha de afiliación

  • Isapre - Salud *

  • Moneda *

  • U.F.*

  • Pesos *

Observación Importante:

Si el contrato del empleado es a Honorario, es necesario desactivar la opción de cálculo de cotizaciones previsionales. Esto asegura que no se realicen deducciones o cálculos innecesarios que no aplican a este tipo de contrato.

El * indica obligatoriedad del dato.

4. Pestaña Forma de pago: Campos relacionados al pago del colaborador, permite el ingreso de dos formas de pago distintas, datos bancarios y porciones en caso de que corresponda.

Pestaña forma de pago (Forma de pago principal)

  • Forma de pago *

  • Banco *

  • Cuenta corriente *

  • Porción del pago *

  • Sucursal del banco

  • BIC (código de identificación bancaria definido por la SWIFT para envios internacionales)

Pestaña forma de pago (Forma de pago secundaria)

  • Forma de pago *

  • Banco *

  • Cuenta corriente *

  • Porción del pago *

  • Sucursal del banco

  • BIC (código de identificación bancaria definido por la SWIFT para envios internacionales)

5. Otros datos: Información complementaria del colaborador, incluye datos obligatorios y opcionales. Contiene checkbox que identifican si el perfil del colaborador es privado, si supervisa otros empleados si es sólo aprobador, etc.

  • Código interno

    • Campo de texto libre para indicar información.

  • Empresa Matriz *

    • Cuadro de texto donde se debe seleccionar la empresa del colaborador.

  • Código interno 2

    • Segundo campo de texto libre para indicar información.

Check de selección

  • ¿Es un perfil privado?

    • Esta opción permite ocultar la visualización del colaborador para aquellos grupos de usuarios que no tienen permisos para ver perfiles privados.

  • ¿Supervisa a otros empleados?

    • Permite dar el atributo de supervisor al colaborador.

  • Ley 21545 (TEA)

    • El sistema ahora permite identificar al trabajador como tutor legal de un niño con Trastorno del Espectro Autista (TEA). Esta designación faculta al trabajador para ausentarse de sus labores cuando sea necesario, a fin de atender urgencias derivadas de crisis propias de esta condición.

  • Cuidador de niño/a menor de 12 años

    • El sistema ahora permite identificar a los trabajadores que están al cuidado de menores de hasta 12 años. Esta identificación los faculta para anticipar o retrasar el inicio de su jornada laboral, conforme al Artículo 27 de la Ley 21561.

  • Sin observaciones

    • El sistema ahora cuenta con una función que permite identificar a los trabajadores que no han estado involucrados en ningún asunto prejudicial.

Otros campos

  • Talla de ropa

  • Talla de zapatos

  • Talla de pantalón

  • Notas


¿Ha quedado contestada tu pregunta?