Los horarios flexibles son aquellos que se manejan por la cantidad de horas pactadas y donde el empleado puede marcar en cualquier horario y el sistema automáticamente calcula su horario de salida.
1. Acceder a Config. Asistencia → Horarios Flexibles Seleccionar "crear nuevo".
2. Al marcar crear nuevo se abre una ventana emergente donde se debe indicar:
Descripción: es una definición larga del horario flexible, por ejemplo, Horario Flexible 5.
Código: es un ítem pequeño para identificar el horario Flexible 5, Por ejemplo, HF5 no puede tener espacios debe ser todo pegado.
Cantidad de horas semanales: Corresponde al total de horas que debe trabajar el empleado en una semana de trabajo. Por ejemplo, 44 horas semanales.
Cantidad de horas diarias corresponde a las horas diarias efectivas de trabajo que debe de realizar, por ejemplo, 9.
Ahora si se desea definir por día, se marca la opción y se deshabilita la cantidad de horas diarias y se indica la cantidad de horas que trabaja por día, por ejemplo, el lunes 9 horas, el martes 9 horas, el miércoles 9 horas, el jueves 9 horas, el viernes 8 horas, en el total se van sumando las horas en total para esta semana y se visualizan 44 horas; si se coloca 5 horas el sábado va a totalizar 49; si se guarda va a indicar un mensaje de error; siempre debe coincidir en favor a la cantidad de horas semanales que se están indicando.
Marcaje colación: Se puede marcar e indicar el tiempo en minutos bien sean 30 o 60 minutos de colación. Por ejemplo, 60 minutos.
Definir rango de inicio jornada: Se habilita si se desean colocar bloques o bandas horarias. Por ejemplo, en inicio de rango se puede indicar a las 08:00 horas y en el fin de rango 10:00 Horas, el colaborador puede ingresar a trabajar en ese rango de horas. Si se supera ese rango de horario comenzaría a contabilizar atrasos.
Tolerancia de horas extras: Se puede indicar que son 30 minutos de horas extras, para el consumo mayor de 9 horas diarias de cada día o 8 horas en el caso del viernes.
Tolerancia de atraso: Está mucho más relacionado a las ausencias o anticipación a la hora, es decir, que, si yo trabaje 8 horas, aquí me va a contabilizar 1 hora de atraso o ausencia, entonces se puede colocar, por ejemplo, 10 minutos.
Descontar por atraso de colación: Corresponde a si se toman más de los 60 minutos de colación. Completados los datos se debe dar clic en guardar.
3. Al marcar guardar se creará el horario flexible. En la columna acción se puede visualizar y realizar cambios al horario flexible o eliminar el mismo.
👉Nota:
No se recomienda eliminar si tiene algún histórico de asignación.